top of page

Nuestro Planeta

Nuesto Planeta, se conoce como La Tierra o, también, como el Planeta Azul, debido a que este, está recubierto por casi su totalidad de agua.

La Tierra se formó hace aprox. unos 4550 millones de años, surgiendo la vida unos mil millones de años después.

El planeta Azul, se encuentra en la tercera órbita del sistema solar, es el más denso y el quito mayor Planeta de los ocho que hay en total orbitando alrededor del Sol

La superficie terrestre, está dividida en varias placas tectónicas que se mueven sobre el magma durante periodos de varios millones de años. La superficie, está cubierta por continentes e islas. Los polos del planeta, están cubiertos por hielo sólida y el interior del planeta, es geológicamente activo, con una gruesa capa de manto relativamente sólido, un núcleo externo líquido que genera un campo magnético y un sólido núcleo interior compuesto, en mayor parte por hierro.

Según la teoría del Big Bang, La Tierra fue creada a partir de que una estrella cercana, se convirtió en supernova y su explosión, incrementó la rotación, gravedad e inercia de la nebulosa protosolar, esto causó que se aplanara. La mayor parte de la masa se acumuló en el centro y empezó a calentarse, debido a las numerosas colisiones con asteroides, comenzaron a generarse planetas, la rotación fue aumentando y con ella el calor, por lo que se generó una fisión nuclear de hidrógeno a helio y al fin, después de su contracción, se transformó en una estrella, El Sol, La gravedad de esta estrella provocó que el resto de escombros trazaran una órbita a su alrededor, estos escombros fueron chocando entre sí y se fueron conjuntando y así se formaron la Tierra y los demás Planetas del Sistema Solar.

El futuro de la Tierra, está ligado al del Sol, este, como resultado de la constante acumulación de helio en su núcleo, la luminosidad de la estrella irá aumentando progresivamente y esto, provocorá un aumento de la radiación solar, lo que seguramente tendrá consecuencias como la pérdida de los océanos en el planeta.

​

Se contempla que la Tierra sea habitable por al menos otros 500 millones de años más, o más dependiendo de si se consigue eliminar el nitrógeno de la atmósfera.

​

El Sol, siguiendo su evolución natural, se convertirá en una Gigante Roja, lo que provocaría que este se expanda hasta unas 250 veces más de su tamaño, lo cual tendría un efecto en las mareas solares y esto haría que la Tierra se mueva en una órbita irregular y, finalmente, el planeta penetraría en la atmósfera Solar, lo que provocaría que el planeta se vaporice.

bottom of page